¿Quiénes somos?
Coronavirus Makers nace de la iniciativa por parte de la comunidad maker (hacedores) de poner su capacidad creadora al servicio del personal sanitario (entre otros), de manera altruista y sin ánimo de lucro.
La iniciativa surge a raíz de la actual crisis sanitaria generada por la llegada del COVID-19 a nuestro territorio. La comunidad maker ha iniciado, a nivel estatal, una red ciudadana de voluntarios que ponen sus conocimientos tecnológicos y recursos a disposición de esta causa para paliar las necesidades sanitarias derivadas de la escasez de recursos que se está dando en los hospitales y centros sanitarios.
La comunidad maker ha decidido organizarse para complementar este abastecimiento a través de la impresión de Equipos de Protección Individuales (protección respiratoria y ocular) con impresoras 3D.
¿Qué hacemos?

A raíz de los acontecimientos del pasado 13 de marzo, tras declararse el estado de alarma por la pandemia de COVID-19, un grupo de personas de diferentes perfiles y con amplia experiencia en medicina, biotecnología, impresión 3D, diseño industrial, entre otras disciplinas, y en su mayoría makers, decidió de forma altruista crear un grupo de Telegram llamado “Coronavirus makers” y un website para co-crear dispositivos médicos y de protección con tecnología 3D y otras soluciones.
¿Cómo lo hacemos?
El proceso de producción de estos estos equipos de protección empieza con la interacción entre médicos, makers y diseñadores. Producto de esta cooperación surgen modelos funcionales para cada uno de los dispositivos de protección (mascarillas, pantallas de protección y gafas hasta el momento).
Una vez estos diseños son validados por la comunidad y por el Parc Taulí, se lanzan a los grupos territoriales, desde donde se pueden descargar los planos validados y empezar a imprimir para su posterior distribución.
Para gestionar todo el proceso contamos con un grupo nacional de coordinación que aglutina las referencias de investigación, mapea los grupos de acción y se reparte las tareas. Colaboramos con fuerzas de seguridad, hospitales, tejido industrial, universidades, y otras muchas iniciativas públicas y privadas (siempre sin ánimo de lucro).
El poder de la comunidad
Más de 13.000 voluntarios
Impresión 3D
Producción barata i rápida
Gran potencia social
Creado por personas para personas
Proximidad - Km0
Uso de recursos locales y división territorial

Desde la comunidad maker nos encargamos de diseñar, producir y distribuir todos estos equipos de protección a los hospitales y centros sanitarios que se encuentran faltos de existencias.
Toda esta tarea, por supuesto, no sería posible sin la colaboración de multiplicidad de agentes y voluntarios que actúan desde todos los ámbitos (sanitarios, ingenieros, logistas, comunicadores, transportistas, cuerpos de seguridad…).
Hasta el momento se están produciendo mascarillas, viseras y tiradores de puerta. Actualmente continuamos desarrolando nuevos dispositivos de protección y mejorando los modelos ya existentes.